HeTPro-Tutoriales

Creamos tutoriales de electrónica digital para estudiantes, profesionistasy hoobistas de la electrónica, robótica o mecatronica. Tenemos tutoriales de Arduino, QT-Creator, OpenCV, Electrónica analógica y digital, entre otros temas.

IoT Arduino ESP8266 y ThingsBoard

Introducción de IoT Arduino

Primero que nada, cabe aclarar que este tutorial de IoT Arduino es una traducción sintentizada de el ejemplo de things board, por lo que pueden revisar más a detalles el tutorial de ellos para alguna referencia: https://thingsboard.io/docs/samples/arduino/temperature/

En primer lugar, este tutorial describe la funcionalidad que tiene el módulo ESP8266 con Arduino para aplicaciones de IoT en donde se requiera algún servidor para visualizar los datos. En este caso estamos haciendo uso del live demo de thingsBoard. Sin embargo, es posible descargarlo para diferentes plataformas y sistemas operativos.

Conexiones Arduino-ESP8266

A continuación, podemos observar la conexiones del módulo ESP8266 con nuestro ARDUINO. En este caso vamos a usar los pines de comunicación 10 y 11. OJO aquí difieren del programa original de la pagina de thins board. Este parámetro ya está cambiado en el código que ponemos en este tutorial. De cualquier manera puedes cambiarlo a cualquier otro pin.

  • RST(ESP8266) – 3.3V(ARDUINO)
  • EN (ESP8266) – 3.3V(ARDUINO)
  • 3V3 (ESP8266) – 3.3V(ARDUINO)
  • TX (ESP8266) – 10(ARDUINO)
  • RX (ESP8266) – 11(ARDUINO)
  • GND (ESP8266) – GND(ARDUINO)

Bibliotecas de IoT Arduino para correr el ejemplo

A continuación se listan las bibliotecas requeridas. Para poder instalar dichas bibliotecas en el Arduino tenemos que seleccionar Sketch (para la versión en ingles) o programa (para la versión en español) , incluir bibliotecas y gestionar bibliotecas.

Posteriormente, aparecerá un cuadro de dialogo como el que se ve en la siguiente figura. En la linea de texto escribir el nombre de las bibliotecas o librerías que aparecen a continuación. OJO Solo poner el nombre, y verificar que sea el mismo creador.

Configuración del servidor ThingsBoard para ejemplo IoT Arduino

En primer lugar, tenemos que registrarnos a la pagina de things board para que tengamos acceso al sistema. https://demo.thingsboard.io/signup

Una vez registrados ingresamos: https://demo.thingsboard.io/login

Código de serial eco

En primer lugar, el código de things board IoT Arduino, está configurado para que la comunicación sea a 9600 baudios. Sin embargo, la mayoría de los circuitos con el ESP8266 vienen con la velocidad de configuración inicial de 115200. Para esto vamos a conectar nuestro ESP8266 tal cual esta conectado como indican las conexiones. Vamos a cargar el código de Arduino y vamos a seguir los siguientes pasos.

  1. Verificamos los pines de conexion para nuestro ESP8266. En este caso 10 y 11.
  2. Verificamos y cargamos el código en el Arduino.
  3. Abrimos la ventana de terminal serial del Arduino y vamos a configurar la velocidad de 115200 y ambos terminadores en el comboBox junto a la velocidad. Seleccionamos «Both NL & CR»
  4. Enviamos la instrucción de AT+UART_DEF=9600,8,1,0,0 y le damos enter o enviar.
  5. Tenemos que tener un OK como retorno. Si todo salio bien procedemos a cargar el siguiente código.

Código de serial IoT Arduino con Things Board

Finalmente, podemos cargar y probar nuestro sistema IoT Arduino. Ojo aquí tenemos que hacer 3 configuraciones iniciales.

  • Escribir nuestro SSID o nombre de RED.
  • Poner nuestra contraseña de la red a la que nos vamos a conectar.
  • Escribir el token que nos da thinkgs board para conectarnos.

PD: Si no tenemos un DHT11 o DHT22 para validar buscar los comentarios del código en la linea 74 a 85, ya que podemos cambiarlo por valores tomados del ADC.

Por último, si te gusto este tutorial IoT Arduino, te invitamos a que nos recomiendes o dejes un comentario. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *