Servidor WEB con IDE de Arduino y ESP8266

Servidor WEB con ESP8266 IDE de Arduino

Un Servidor WEB permite usar a un explorador web como chrome para comunicarnos con el Arduino. Por ejemplo, podemos leer los canales analógicos o incluso configurar los pines de entrada/salida y asignar valores lógicos. El Arduino se conectará a una red de Wifi mediante el modulo ESP8266.

En primer lugar, en este tutorial aprenderemos como programar y conectar el módulo ESP8266. Recordemos del tutorial pasado que lo configuramos con la IDE de Arduino. Finalmente, olvidándonos de los comandos AT en esta ocasión se hará un servidor web que manipulara un LED.

Material

Además te comentamos que puedes comprar el material para este proyecto en nuestra tienda virtual.

servidor web

Conexión

Lo primero es saber reconocer los pines de nuestros módulo ESP8266 y el convertidor USB -TTL. A continuación se muestran unas imágenes:

ESP8266servidor web

Ya que conocemos los módulo lo siguiente es conectarlos entre si. Ya sea el convertidor que tengas revisa la configuración de pines:

  • “URXD” este conectado al pin “TXD” del convertidor.
  • “UTXD” este conectado al pin “RXD” del convertidor.
  • “VCC” y “CH_PD” estén conectados  al “3.3v” del convertidor (no es recomendable conectarlo a “5v” por qué podrían dañarse).
  • “GND” este conectado al pin “GND” del convertidor.
  • “GPIO0” este conectado al pin “GND” del convertidor (esto es para poner el módulo ESP8266 en modo de programación).
  • “GPIO2” lo podemos conectar a un led ya que este es el único pin digital disponible para usarse (en la programación será el pin 2).

Aquí se muestra una imagen de las conexiones:



servidor web led1

 

Configurando la IDE de Arduino servidor web

A continuación, después de realizar las respectivas conexiones, pasamos a nuestro PC. Ahora para proseguir lo que necesitamos es instalar el plugin ESP8266 para la IDE de Arduino y para ello tenemos que descargar la última versión de Arduino.

Después de descargar la IDE de Arduino  nos vamos a archivo luego preferencias.preferencias

luego en la parte donde dice Gestor de URLs adicionales de tarjetas ponemos la URL: http://arduino.esp8266.com/stable/package_esp8266com_index.json.

A continuación damos clic en aceptar.

gestor

Posteriormente nos vamos a herramientas luego en gestor de tarjetas.

placa


Ahora buscamos ESP8266 e instalamos el plugin y esperamos.

instalar

Y listo ya podemos configurar el módulo ESP8266 con la interfaz de Arduino. Solo seleccionamos la placa “Generic ESP8266 Module”

Ahora para crear nuestro servidor web nos basaremos en un ejemplo del ESP8266 que viene en la IDE de Arduino.

web server

Ahora ya solo cambiamos la parte que dice ”your-ssid” y  ”your-password” con los tuyos y listo  ya solo queda cargar el programa y observar el monitor serial, ver tu IP que se te asigno y ponerla en el navegador y probar las URLs para prender o apagar el LED.

http://server_ip/gpio/0

http://server_ip/gpio/1

 

Programar servidor web en la IDE Arduino



7 comentarios en «Servidor WEB con IDE de Arduino y ESP8266»

  1. Buenos días, tengo un inconveniente … el serverweb funciona perfecto pero después de llevar funcionado algo así como 5 horas .. la ip ya no es accesible. ¿Alguna idea de como solucionarlo?? gracias

    1. Juan, el tutorial nunca lo probamos por tanto tiempo debido a el objetivo del mismo. Desconozco cual pueda ser el problema, si lo encuentras seria interesante que lo compartieras y podemos ver como lo podemos arreglar. Saludos.

  2. Hola buenas, me funciona perfectamente, pero me gustaría poder estar monitorizando en todo momento el gpio2 y saber si está «pinWrite», para saber a través de internet el estado de esa patilla, ¿cómo se puede hacer?

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *