HeTPro-Tutoriales

Creamos tutoriales de electrónica digital para estudiantes, profesionistasy hoobistas de la electrónica, robótica o mecatronica. Tenemos tutoriales de Arduino, QT-Creator, OpenCV, Electrónica analógica y digital, entre otros temas.

Gerber Generar archivos con EAGLE

Para generar los archivos gerber con el EAGLE solo basta con descargar el siguiente el siguiente archivo.

Job CAM Gerber: HeTPro_CAM6

Este archivo contiene lo necesario para la configuración de los mismos. Pero igual verifica que tu diseño este usando las capas que se especifican en el archivo, esto se verá a continuación. Se procede a abrir el archivo por medio del EAGLE.

PCB_DRC_1

Para abrir el archivo de configuración de las capas, se selecciona CAM Processor en el menú File.

Gerber




En la ventana se puede observar en la parte izquierda algunos parámetros de configuración y en la parte derecha lo que serían las capas del diseño. Debido a que el proceso es algo lento y además de que puede causar algunos errores lo mejor es guardar el archivo de configuración y mandarlo a llamar cada que queramos generar los archivo gerber.

PCB_DRC_3

Procedemos a abrir el archivo de configuración seleccionando File-Open-Job, y cargamos el archivo descargado. De manera automática podemos observar como el menú se llena de la información necesaria. Cualquier modificación para generar los gerbers se puede realizar en este momento, de cualquier manera, este archivo funciona bien para diseños de 1 y 2 capas con silkscreen en cualquiera de las 2. Cabe señalar, que las pestañas silk bottom y silk top tienen activas las capas 200 y 201 respectivamente, esto debido a que nosotros en HeTPro usamos esas capas para el silkscreen también, principalmente para cargar imágenes con logotipos.

Por ultimo solo damos clic en Process job.

PCB_DRC_4

Una vez que el programa haya terminado de procesar el trabajo, los archivos se guardan en la misma carpeta de trabajo, los podemos encontrar y reordenar por fecha (ya que fueron los últimos en ser modificados/creados).

PCB_DRC_5

Los archivos como se puede observar son básicamente coordenadas, los podemos leer con casi cualquier editor de texto, pero si queremos observarlos necesitamos un visualizador de archivos gerber. Si se tiene experiencia con archivos gerbers generados de otro programa CAD, entonces ya tendrán a la mano su programa predeterminado.

Si se desea observar los archivos gerber de una manera sencilla recomendamos los programas Gerbv, GerberLogix o Viewplot. Para el programa Gerbv solamente se cargan los archivos con el botón de añadir representado por una cruz verde en la parte inferior izquierda

PCB_DRC_6

Una vez que lleguemos a la ruta del programa, seleccionamos todos los archivos gerber y le damos clic en abrir (Si no estás seguro cuales son, selecciona todos, el programa automáticamente te mandara un mensaje de que no pudo cargar los demás simplemente).Damos clic en Limpiar y regresamos a la pestaña de Layers.

Ahora podemos ver las capas de los archivos gerber una por una. Como recomendación siempre es bueno revisar estos archivos antes de enviarlos con el fabricante, debido a que el programa de diseño en ocaciones nos puede presentar alguna falla en la manera en la que presenta la información. Por ejemplo el Eagle imprime el silkscreen siempre mas pequeño en el programa que en los archivos gerbers, por lo que si se tiene texto muy pegado puede traslaparse.

Gerber
Gerber
PCB_DRC_9
Gerber

Con esto estamos listos para comprimir y enviar nuestros archivos gerbers con cualquier fabricante.

Si requieres una cotización de PCBs mándanos un correo a contacto@hetpro.com.mx



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *