DHT11 Sensor de humedad y temperatura en 10 minutos
El DHT11 es un sensor que mide humedad y temperatura. Es ideal para sistemas de medición climatológicos o para controles de temperatura y humedad. Este sensor además incluye un transductor interno de temperatura del tipo NTC. También el módulo tiene una gran relación señal a ruido ante la interferencia. Por ejemplo cada circuito, se calibra estrictamente en el laboratorio. Esto permite que sea extremadamente preciso en calibración de humedad. Los coeficientes de calibración se almacenan como programas en la memoria OTP, que son utilizados por el proceso de detección de la señal interna del sensor.

Para más información del sensor consultar la hoja de datos del sensor DHT11: Datasheet
DHT11 Características
- Voltaje de Alimentación: 3V-5.5V
- Corriente de Alimentación: en medición de 0.5mA-2.5mA
- Stand by: 100uA-150uA
- Alcance de medición: 20-90% humedad/ 0-50°C
- Temperatura de precisión: ±2°C
Ejemplo para usar el DHT11
Material:
- Arduino UNO R3
- Cables macho-hembra
- DHT11
En la tienda virtual de HeTPro puedes encontrar todos los materiales hetpro-store.com . También los controladores y software Arduino lo puedes encontrar en: www.arduino.cc
Librería del DHT11
Para la utilizar este modulo es necesario descargar una librería llamada “DHT.h” y la podemos descargar del siguiente link: Biblioteca . Por ejemplo antes de usar la biblioteca es necesaria descargarla e instalarla. Primero comenzaremos con su descarga del enlace anterior.
Actualización. Al parecer esta librería es distinta de la que mencionamos. Es recomendable mejor descargar la biblioteca del primer enlace.
Después se abrirá una nueva ventana en la cual aparecen los archivos relacionados con esta biblioteca. Finalmente seleccionas Download ZIP, ya que las descargues agrégala a la carpeta de librerías de Arduino.

Diagrama de conexión
Las conexiones son muy simples. Por ejemplo sólo se requiere alimentarlo y mandar la señal al pin 2 del Arduino versión UNO.

DHT11 Código de Ejemplo
Una ves compilado y cargado en en la placa Arduino abre la ventana del puerto serial. Por ejemplo, esta se encuentra en la parte superior derecha del compilador. Finalmente se verifica que los baudios del programa coincidan con los del monitor serial.

Y con esto el sensor deberá hacer un muestreo cada dos segundos de la Humedad y también de Temperatura.

Disculpe me arroja un error señalando me la segunda linea
Que tal Jesús, que error te marca?
El error es por la librería, para el código tal como está escrito hay que incluir la librería DHT-sensor-library, en lugar de la librería idDHT11 que es la que se descarga en el enlace de este tutorial. Espero te sirva. Saludos
Que volumen de ambiente cubre este sensor?
Si con volumen te refieres en cm3, el espacio físico, solo el mismo que mide el sensor. Usualmente la temperatura y la humedad en el ambiente no se propaga con diferencias tan radicales en metros de distancia. Ya depende de tu sistema cada que tanto espacio quieras monitorear.
Hola
Cual sería la Histéresis, dispersión de lectura, precisión y la Repetitividad?
Gracias
Hola, quizas esa información la puedas consultar en la hoja de datos. Si no existiera, la puedes sacar experimentalmente. Por lo general si el sensor no es industrial es recomendable hacer una calibración. Si lo quieres para algo más comercial y no quieres hacer la calibración, puedes usar un sensor comercial que esta calibrado de fabrica, como el EZO-HUM https://hetpro-store.com/ezo-hum-sensor-de-humedad/