El potenciómetro sirve para limitar el flujo de corriente eléctrica de manera variable. Provocando una caída de tensión en relación a la resistividad. Básicamente es una resistencia variable. Con nuestro potenciómetro podemos modificar el valor de la corriente y la tensión con tan solo cambiar el valor de la resistencia.
Cuando se trata de controlar los niveles de corriente y voltaje dentro de un circuito eléctrico, se usa el potenciómetro. Por ello, tiene un uso característico en aplicaciones de luminosidad en LCD, LEDs, etc. En ésta guía, veremos aspectos generales del potenciómetro en Arduino, tipos, características y conexiones. Se describirá una práctica en las próximas líneas que te ayudará a comprender mejor la información.
Introducción a el Potenciometro
Básicamente, como ya se menciono, es una resistencia variable, posee valores que pueden modificarse para limitar la corriente y tensión. Para ajustes de precisión en nuestros circuitos; la capacidad de variar la resistencia entre dos terminales nos ha permitido utilizarlo como un variador de un voltaje, esto aplicándolo en un divisor de voltaje.
Existen potenciometros lineales y logarítmicos. El primero es utilizado comúnmente en electrónica general, mientras que el según generalmente en circuitos de audio. El valor de un potenciómetro viene expresado en Ohms (símbolo Ω) como las resistencias. Por ejemplo uno de 10KΩ puede tener una resistencia variable con valores entre 0Ω y 10,000Ω.
Potenciómetro
Generalmente cuentan con tres terminales. La terminal central es la salida mientras que las restantes son para la entrada de voltaje y tierra respectivamente para un variador. A continuación se detallará el potenciómetro lineal a desarrollar en la práctica siguiente.

Práctica Arduino
Comenzáremos por identificar en la placa Arduino los pines analógicos, al observar la imagen del diagrama, podemos constatar en la parte inferior derecha 6 pines analógicos, que van desde A0 hasta A5, será utilizada A0. Tomando en consideración la resolución de 10 bits, obtenemos (210) 1024 valores diferentes. En valores de 0 a 5V para nuestro controlador de voltaje (5/1024) obtenemos 4.88mV por bit.
Para comprender más la descripción anterior, se implementará éste variador de voltaje a través de Arduino, mostrando las lecturas en el monitor serie y comprobando en físico los niveles de tensión a través de nuestro multímetro.
Material a utilizar:
Diagrama de conexión

El código a cargar en la placa y comentarios se describen a continuación
Lecturas a la salida
Verificación de lecturas adquiridas en el monitor serie, son comprobadas al medir voltaje con el multímetro.

ME PODRIA COMPARTIR SU PROGRAMACION