Medición de temperatura DS18B20 Arduino y Visual Studio
En primer lugar, Visual Studio con DS18B20 Arduino, en este caso puede ser muy conveniente al momento de querer crear una aplicación que te ayude a la medición de temperatura. Por ejemplo para darle la presentación visual que tú desees. Ademas puedes representar la temperatura con graficas o texto.
Sensor DS18B20 Arduino
Ten en cuenta que el sensor DS18B20 Arduino maneja los rangos de medición de -55 °C hasta 125 °C. Además este sensor cuenta con 3 pines, que son: Gnd, in/out, VDD.
Características del DS18B20 Arduino
- Trabaja de 3.0v a 5.5v.
- Su calibración está dada en Grados Celsius.
- De 9 a 12 bits.
Conexión DS18B20 Arduino
Conexión DS18B20 con Arduino
Materiales
Visual Studio
En primer lugar, para este ejemplo de DS18B20 Arduino. Explicaremos los pasos para crear un proyecto, el código sobre todo en donde encontrar los objetos que necesitaremos. El tamaño de los objetos tipo de letra y diseño puede ser el que tu gustes darle en el apartado de propiedades.
Cuadro de propiedades para el diseño
En visual, sobre todo, nos iremos al apartado nuevo proyecto y pondremos aplicación Windows forms. También le asignamos un nombre y la ubicación donde queremos que se guarde y en aceptar.
Crear nuevo proyecto
Además, es necesario poner un nombre para que sea más fácil encontrar después el archivo que hemos hecho.
Una vez que estemos en nuestra hoja de trabajo damos clic en Cuadro de herramientas. Mientras que de ahí seleccionaremos un textbox y dos botones les asignamos el nombre con el que se identificaran.
Diseño
Comenzaremos con el código de visual, damos doble clic en Iniciar conexión. Mientras que colocaremos el siguiente código. Inicia el serial port y el timer.
Abrir o conectar puerto
Enseguida, además, ponemos el siguiente código en detener conexión:
Cerrar puerto
Para poder trabajar con DS18B20 Arduino es necesario utilizar un Serial Port. Ten en cuenta que lo encontraremos en el cuadro de herramientas, en este caso lo llamaremos SP1.
Finalmente, para mostrar los resultados de la medición en el textbox cada cierto tiempo utilizaremos un timer. Por lo tanto este lo encontraremos igual en el cuadro de herramientas una vez hecho esto pondremos el siguiente código.
Código para leer el puerto
Puerto serie
Mientras que una vez, teniendo todo esto nos vamos a Arduino y verificamos en que puerto esta conectado. Ten en cuenta que lo puedes revisar en el panel de control Hadware y sonido, finalmente damos clic en Administrador de dispositivos debemos de tener uno que diga Puertos lo desplegamos y ahí saldrá nuestro puerto.
Además, en nuestro proyecto de visual damos clic en el serial port y en propiedades. Ten en cuenta que tal vez nos saldrá COM1 nosotros debemos de cambiarlo al puerto en el que nos indica que esta el Arduino.
Como resultado, le damos en iniciar y empezara a dar la medición del sensor en el cuadro de texto. Finalmente, podemos tomar este ejemplo como referencia para iniciar nuestra propia aplicación. Por lo tanto, si tienes comentarios o dudas dejamos un mensaje. Es especialmente relevante si nos sigues en face o escribes en este blog.
si quiero hacer con dos sensores de temperatura.
No tenemos tutorial de 2 por el momento pero espero en este link puedas encontrar alguna respuesta: https://forum.arduino.cc/index.php?topic=143382.0 Saludos.
hola, alguna forma de contactar contigo?
Leonardo, puedes mandarme un correo a: hector.torres@hetpro.com.mx Saludos.