Circuito de retardo con integrado 555

En este tutorial aprenderemos como montar un circuito temporizador con un retardo de encendido utilizando el Integrado 555 ya sea LM555 o NE555. Si necesitas mas detalles de este circuito puedes consultar la Hoja de Datos.

En ocasiones surge la necesidad de retardar el tiempo para encender un aparato eléctrico. Un ejemplo de esto es al momento de querer filtrar una señal no deseada producto de la fase de arranque en diversos sistemas digitales evitando interferencias en los periféricos conectados.

Circuito de retardo

Es un circuito que se encarga de generar un retardo mediante el integrado 555 que puede servir, por ejemplo, para mantener encendido o apagado un foco por un tiempo determinado. El tiempo del retardo se controla  por una resistencia variable que va conectada a un capacitor y al integrado 555.

Lista de materiales

Diagrama

El circuito de retardo tiene como componente principal el Integrado LM555, donde los pines 4 y 8 irán conectadas a positivo con un voltaje de 5 o 12 voltios. En el pin 4 tendremos un extremo de la resistencia variable de 100KOhm, del otro lado tendremos un nudo donde se encuentra conectando el pin 7, pin 6 y por ultimo la terminal positiva del capacitor electrolítico de 100uF y finalmente la terminal negativa conectada a tierra. Al igual, la pata 1 debe de ir conectada a tierra. Finalmente la salida del integrado la tendremos por la pata 3 donde irá conectada a una resistencia de 1KOhm y un led, que es el encargado de mostrarnos el retardo.

La entrada del pulso del disparo corto la obtenemos por la pata dos, que es el TRIGGER del Integrado 555 para ello mandando la señal mediante un pulsador. En esta parte se conecto un led para visualizar cuando este se presione .

Diagrama de retardo Integrado 555
Circuito de retardo con 555

Prueba del circuito

Para hacer una prueba inicial vamos a dar un pequeño toque en pulsador. El disparo que lanzaremos al integrado 555 es un pulso negativo y hasta este momento se genera el retardo que dependiendo del valor de la resistencia variable y el capacitor de la salida del pin 7, sera el tiempo que se mantenga encendido. El circuito de retardo estará todo el tiempo conectado a positivo hasta que se presione el botón nuevamente.

Fórmula para calcular el tiempo de retardo

La formula para calcular el tiempo de retardo que nos da la salida de nuestro integrado es la siguiente:

                                T = 1.1 x R1 x C1

Donde 1.1 es el tiempo expresado en segundos que se multiplica por la resistencia en Ohms del potenciómetro por los faradios del capacitor.

Utilizando los valores que tenemos en nuestro circuito tendremos los siguientes datos. Con la resistencia variable de 100KOhm al máximo y nuestro capacitor de 47uF tendremos:

T = 1.1 * 100,000 ohms * 0.000,100 uf = 11 segundos.

Ese tiempo se puede ir ajustando con forme vayamos cambiando el valor a nuestra resistencia variable y el capacitor. Entre más grande sea el valor de la resistencia y el capacitor, más tiempo durara el retardo.

*NOTA: Los cálculos se deben hacer con la unidad base, por lo tanto se deben convertir los prefijos y/o sufijos.

Diagrama circuito de retardo
Ccircuito de retardo montado en protoboard

El circuito funciona de la siguiente manera: Cuando se alimenta el circuito, el capacitor esta descargado pues la resistencia interna es muy baja por lo tanto el comparador del integrado 555 esta en estado alto y la salida esta apagada. Cuando se manda el pulso se carga el capacitor y dependiendo del valor de la resistencia se ira descargando poco a poco, manteniendo la salida activa.

Circuito de retardo

4 comentarios en «Circuito de retardo con integrado 555»

  1. ahy un error en ese circuito gaste cerebro tratando de descubrir el problema y después de varias horas de revisar conexiones me di cuenta que les falto unir la pata 4 con la 8 de ic 555.
    deberian hacerlo antes de escribir para que de verdad sirva de ayuda y no sea problema un simple montaje de estos gracias

  2. Varios errores en el tutorial
    partiendo que en el listado esta puesto un capacitor de 100 uf y 25v
    pero en el calculo lo hacen con 47 uf …. pero esta mal la formula
    por otro lado el montaje en el protoboard es diferente al del esquema (no deberia ser asi)
    fuera de eso, es un buen resumen segui mas de tus ideas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *