ste es un excelente punto de partida para obtener una panorámica de qué es la robótica, cómo se modela un robot usando LabVIEW y además cómo se construye uno usando los recursos LEGO. Por su carácter introductorio no se requiere que el lector posea conocimientos especializados, además de que por ser autocontenido todas las definiciones y ejemplos de desarrollo planteados en la exposición se encuentran contenidos en el libro.
NOVEDADES EN ESTA EDICIÓN
• Exposición detallada de cómo sirve LabVIEW como interfaz de programación en el área de la robótica.
• Descripción técnica de diferentes tipos de sensores, actuadores y unidades programables disponibles para la construcción de un robot.
• Análisis de un robot segway.
• Introducción cualitativa al tema de control asociado con un robot.
VENTAJAS COMPETITIVAS
• Se presenta una introducción a LabVIEW.
• Se explica y ejemplifica cómo se usa LabVIEW para programar una unidad de control.
• Se ejemplifica el uso de los recursos de LEGO para la construcción de un robot.
CONOZCA
• Los conceptos básicos de la robótica.
• Las partes fundamentales que constituyen un robot.
• Las especificaciones técnicas de los distintos componentes de un robot.
APRENDA
• Cómo programar los diferentes componentes de un robot.
Autores | PONCE CRUZ, Pedro ; DE LA CUEVA HERNANDÉZ, Víctor M. ; PONCE ESPINOSA, Hiram |
---|---|
Editorial | Alfaomega |
Año de edición | 2015 |
Código de barras | 9786077076964 |
ISBN | 978-607-707-696-4 |
ISBN E-Book | 9786076224779 |
Materiales adicionales | De libre acceso |
Número de la edición | 1 |
Número de páginas | 264 |
Dimensiones | 17x23 cms. |
Peso en gramos | 402 |
Encuadernación | Rústica |
Idioma |
Español
|
El Dr. Ponce es Ingeniero en Control y Automatización, Maestro en Ciencias y Doctor en Ciencias con especialidad en Ingeniería Eléctrica. Ha publicado tres libros, ha asesorado más de 25 tesis de licenciatura y posgrado en el área de control y automatización y ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Actualmente es Director de la Maestría y Doctorado en Ciencias de la Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.
El Dr. De la Cueva es Ingeniero en Sistemas Electrónicos, Maestro en Ciencias Computacionales con especialidad en Inteligencia Artificial. Es investigador en las áreas de Inteligencia Artificial, Robótica y Educación, y Director de Investigación y Posgrado del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.
El Mtro. Ponce Espinosa es Ingeniero en Mecatrónica, Maestro en Ciencias de la Ingeniería con especialidad en Control Inteligente, y actualmente estudia el Doctorado en Ciencias Computacionales, desarrollando una nueva técnica de inteligencia artificial denominada Artificial Organic Networks. Ha trabajado como investigador en robótica, mecatrónica, métodos de inteligencia artificial y control de sistemas, y es Profesor del departamento de computación en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.
CONTENIDO
http://www.alfaomega.com.mx/media/custom/upload/File-1424963517.pdf
Ningún comentario encontrado