Rfid

Es un método tecnológico utilizado para la identificación de dispositivos por medio de radio frecuencia. El sistema RFID en su nivel más básica consta de un lector RFID y el transpondedor o etiquetas RFID.

Las frecuencias de operación del RFID son:

Baja frecuencia (LF): 125 kHz

Permite un rango de lectura de 10

Alta frecuencia (HF): 13.56MHz

Rango de lectura de 10 cm a 1 metro

Ultra alta frecuencia (UFC): 856 MHz a 960 MHz.

Rango de lectura de hasta 12 metros

Lector RFID: es el sistema encargado de la lectura y escritura de los tags o tarjetas RFID, consiste en una antena, un transceptor y un decodificador. El lector envía una señal periódicamente para detectar un tag RFID que se encuentre a su alcance detección.

Un lector RFID comúnmente utilizado para pruebas, investigación y hasta uso final es el RC522 RF. Este módulo utiliza es alimentada por 3.3V y es controlado utilizando el protocolo SPI lo cual lo hace compatible con casi cualquier tarjetas de desarrollo (Arduino, Beaglebone, Raspberry, Freedom, Chipkit,,Launchpad etc) o microcontroladores (Microchip, ATMEL). Utiliza un sistema avanzado de modulación y demodulación para la lectura y escritura de todo tipo de dispositivos pasivos de 13.56Mhz siendo de bajo consumo de energía, bajo costo y tamaño reducido. El dispositivo maneja el ISO14443A y soporta el algoritmo de encriptación Quick CRYPTO1 y MIFARE.

Especificaciones

-Modelo: MF522-ED

-Corriente de operación: 13-26mA a 3.3V

-Corriente de standby: 10-13mA a 3.3V

-Corriente de sleep-mode: <80uA

-Corriente máxima: 30mA

-Frecuencia de operación: 13.56Mhz

-Distancia de lectura: 0 a 60mm

-Protocolo de comunicación: SPI

-Velocidad de datos máxima: 10Mbit/s

-Dimensiones: 40 x 60 mm

-Temperatura de operación: -20 a 80ºC

-Humedad de operación: 5%-95%

-Máxima velocidad de SPI: 10Mbit/s

-Incluye pines, llavero y tarjeta

Transpondedor o etiqueta: es el dispositivo cuyo nombre proviene de la unión de las palabras transmisor y responder RFID que almacena datos. Consiste de un chip tienen una antena los cuales les permite emitir y recibir peticiones solicitadas por el lector.

Se dividen en dos categorías:

Activos:

Son aquellos que tienen su propia alimentación, comúnmente una batería, un transmisor y un microchip el cual además de almacenar su número de serie permite almacenar grandes cantidades de información. Los transpondedores RFID activos operan en la banda de frecuencia UFC y lo cual le permite rangos comunicación de hasta 100 metros. Existen dos tipos de dispositivos RFID activos,

Transpondedor: este tipo de dispositivo RFID se activa cuando recibe una señal por parte del lector para después transmitir una señal de respuesta, esto le permite ahorro de su batería.

Beacon: Emiten una señal periódicamente en intervalos programados desde cada cierto periodo. Las señales emitidas por el beacon son recibidos por varios lectores alrededor de él que permiten calcular su posición.

Pasivos:

Estos dispositivos no incluyen alimentación y consisten únicamente de un microchip y una antena. Este tipo de tag se mantiene en espera de una señal de interrogación por parte del lector RFID. El microchip es alimentado gracias a la energía que recibe su antena por la señal RF del lector. El tag tiene un número de serie que consiste de 5 bytes. Algunos ejemplos del uso de esta memoria pueden ser: configuraciones, fechas relevantes, registro de actividades, contraseña para acceso a áreas restringidas, etc.

A continuación se podrán observar alguna de las diferentes presentaciones de las etiquetas RFID pasivas junto con sus especificaciones:

Tarjetas RFID 13.56MHz

Tarjeta suelta para dispositivos RFID de 13.56Mhz a prueba de agua. Las tarjetas tienen una memoria interna para guardar datos de identificación o información relevante para el proyecto.

ESPECIFICACIONES

IC interno: Fundan 1k S50

Certificación: CE,FCC

Frecuencia de operación: 13.56Mhz

Protocolo: 14443a

Memoria: 8Kbits

- RFID Tag autoadherible a 13.56Mhz

Tiene el circuito NTAG203 con una memoria de 144Bytes. Se puede leer desde una distancia aproximada de 0 a 5 cm. Ideal para sistemas donde se requiera un TAG de tamaño reducido así como resistente al agua.

ESPECIFICACIONES

IC: NTAG203.

Capacidad de almacenamiento: 144Bytes,

Frecuencia: 13.56Mhz.

Distancia de lectura: 0 a 5cm.

Tiempo de lectura: 1 a 2ms.

Temperatura de trabajo: -20 a 55ºC.

Retención de datos: 10 años.

Diámetro: 27mm.

Estándar de producción: ISO14443A

- RFID Tag chip suelto S50 13.56Mhz

Tiene el circuito S50 y se puede leer desde una distancia aproximada de 0 a 5 cm. Ideal para sistemas donde se requiera un TAG de tamaño reducido.

ESPECIFICACIONES

IC: S50.

Capacidad de almacenamiento: 8KBits.,

Frecuencia: 13.56Mhz.

Distancia de lectura: 0 a 5cm.

Tiempo de lectura: 1 a 2ms.

Temperatura de trabajo: -20 a 55ºC.

Retención de datos: 10 años.

4 Bits de identificación.

RFID Tag llavero 13.56Mhz

Tag de RFID a 13.56Mhz para llevarlo en el llavero. Tiene el circuito S50 y se puede leer desde una distancia aproximada de 0 a 5 cm. Ideal para sistemas donde se requiera un TAG de tamaño reducido o portatil.

ESPECIFICACIONES

IC: S50.

Capacidad de almacenamiento: 8KBits.,

Frecuencia: 13.56Mhz.

Distancia de lectura: 0 a 5cm.

Tiempo de lectura: 1 a 2ms.

Temperatura de trabajo: -20 a 55ºC.

Retención de datos: 10 años.

4 Bits de identificación.

Pulsera RFID con Tag 13.56 mhz

Tag de RFID a 13.56Mhz para llevarlo en la muñeca. Se puede leer desde una distancia aproximada de 0 a 5 cm. Ideal para sistemas donde se requiera un TAG de tamaño reducido o portatil.

ESPECIFICACIONES

Frecuencia: 13.56Mhz.

Distancia de lectura: 0 a 5cm.

Tiempo de lectura: 1 a 2ms.

Temperatura de trabajo: -20 a 55ºC.

Retención de datos: 10 años.

4 Bits de identificación.

Una rama del RFID es el NFC, por sus siglas en inglés near-field communication o comunicación de campo cercano. El NFC trabaja a una frecuencia de 13.56 MHz y un voltaje de 3.3V o 5. Es utilizado para el intercambio de datos de manera segura y también se divide entre dispositivos activos y pasivos. Este tipo de dispositivos es capaz de ser tanto un lector como un tag NFC

Un dispositivo NFC común es el RFID NFC lector PN532, cuenta con un Microcontrolador 80C51 con 40 kbyte ROM y 1 kbyte RAM y un rango de hasta 50 mm permite comunicación por protocolo SPI e I2C lo cual lo hace compatible con tarjetas de desarrollo (Arduino, Freedom, Chipkit, Launchpad etc) y microcontroladores (Microchip, ATMEL).

Modos de operación que maneja son:

-Modo de lectura y escritura soportando ISO 14443A / MIFARE y FELICA

-ISO 14443B únicamente en modo lectura/escritura

-Interface de tarjeta soportando ISO 14443A / MIFARE y FELICA

-Modo NFCIP-1

Otro dispositivo NFC que está diseñado específicamente para arduino es el Shield RFID NFC lector PN532.

Con esta tarjeta solo la montas sobre algún arduino, Uno, Leonardo o Mega y listo, tienes la conexión lista. Esta tarjeta es para los módulos RDIF/NFC de frecuencia 13.56Mhz. La tarjeta además tiene la capacidad de trabajar con los protocolos I2C y SPI.

ESPECIFICACIONES

Módulo: PN532.

Interfaz de comunicación: SPI/I2C.

Frecuencia: 13.56Mhz.

Fabricante: DuinoFun.

Con espacio para prototipos.

Incluye tarjeta RFID.