Sensor de gestos (Detección de gestos/movimientos)

El sensor de gestos, tiene como función principal detectar cambios de gestos/movimientos (dando la oportunidad de usarlo en distintas aplicaciones que nos sean de utilidad). Se debe de respetar el rango de la distancia que puede manejar, para poder evitar errores al momento de que capte y procese la lectura de entrada. Algunos ejemplos acerca de sus aplicaciones son: control de audio, electrodomésticos, automatización en los hogares, controladores de juego (se puede observar en los controles que usamos en algunas consolas de videojuegos), entre otros.

El objetivo que se quiere lograra con este tutorial, es mostrar funcionamiento de este sensor de una manera simple, en la que se pueda apreciar los movimientos que detecta. También, se proporcionara el código que se utiliza para este sensor al momento de hacer la detección de ciertos tipos de movimientos.

Fig. 1 Sensor de gestos conectado a un Arduino
Fig. 1 Sensor de gestos conectado a un Arduino.

Biblioteca de Arduino para el sensor de gestos

A continuación, se encuentra el link para realizar la descarga de la biblioteca, que necesitaremos para trabajar con este sensor (esta biblioteca pertenece a la compañía de DFRobot):

https://github.com/DFRobot/DFRobot_Gesture

Descripción

Para comenzar, este sensor es capaz de detectar gestos de reconocimiento 3D, además de rastreo de movimiento. Usando tecnología de detección cuando detecte un objeto (en este caso la mano) cerca de los campos eléctricos. Este sensor incorpora un sistema de movimientos un avanzado procesamiento de señal para poder resolver y detectar que movimiento se realizó.

Algunos de los movimientos que puede detectar este sensor son: el sentido horario, sentido anti horario, y movimiento de sentidos (como arriba, abajo, izquierda derecha).

También cuenta con un IC (Circuito Integrado) en el módulo que es el MGC3130, el cual es el encargado del reconocimiento 3D de gestos. Con respecto a la comunicación que maneja para la transmisión de datos (I2C), es bastante sencilla al momento de hacer las conexiones, ya que solo se necesitan dos líneas, la de reloj (SCL) y la de datos (SDA).

Finalmente, se dará una pequeña explicación de cómo procesa la información el sensor. Para empezar, cuando se tiene una detección de movimiento, este es procesado y validado con diferentes cadenas de comando, (que se ubican dentro de la memoria flash del chip MGC3130), después, al encontrar a que cadena de comandos pertenece nos arrojara el mensaje correspondiente a los datos de entrada.

Características del sensor de gestos

-Voltaje de trabajo de 3.3 V a 5 V.

-Protocolo de comunicación I2C.

-Rango de detección de gestos/movimiento: 0-10 cm.

-Calibración automatice en el chip.

-Temperatura de trabajo: -20 °C a +85 °C.

Descripción de terminales

PinesDescripción.
GNDConexión a tierra del Arduino.
VCCConexión a 5 Vdc del Arduino.
MCLRReset del sensor (Activación en nivel bajo).
SCLPin de señal de reloj I2C.
SDAPin de envió de datos I2C.
DEntrada/Salida digital.

Lista de materiales

-Sensor de gestos.

Arduino uno.

-6 LEDS.

Cables dupont macho-macho.

Protoboard.

Diagrama de conexiones

Fig. 2 Diagrama de conexiones
Fig. 2 Diagrama de conexiones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Código

Para poder reconocer el movimiento que se realiza, se utilizan diferentes comandos de salida, los cuales se comparan con los datos que ingresan a través del sensor, pudiéndolos interpretar como cadenas de comandos. En el siguiente enlace, se encontrara una tabla en la que nos muestra que comandos pertenecen a cada movimiento, y como están integrados.

https://ww1.microchip.com/downloads/en/DeviceDoc/40001718E.pdf

Resultados

Como resultado, se pueden observar, algunas de las lecturas que nos arroja el sensor de gestos, a través del monitor serial de la plataforma Arduino.

Fig. 3 Lectura monitor serial
Fig. 3 Lectura monitor serial.

A continuación, se muestra la activación de una de las salidas, representada por un diodo LED.

Fig. 4 Funcionamiento del circuito
Fig. 4 Funcionamiento del circuito.

Finalmente se puede observar en el siguiente link la Hoja de datos del chip MGC3130.

En conclusión, este sensor se podría considerar para su aplicación en distintos mercados de la industria; ya que cuenta con muy buenas características, las cuales les podemos sacar provecho.

ATENCIÓN

Te recordamos visitar nuestros tutoriales relacionados con el convertidor voltaje a corriente y la electrónica como, amplificador diferencialcapacitorLM35JFET vs MOSFETAmplificador de InstrumentaciónOp-Amppuente de wheatstoneMOSFETPCBCNY70 y más.

Por ultimo, si te gusto este tutorial, favor de dejar un comentario, lo agradeceremos mucho. Por lo tanto te recomendamos visitar nuestra pagina principal para que veas los nuevos tutoriales en HETPRO. Tenemos tutoriales de ArduinoPCBsprogramación y muchos más. En conclusión, esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

2 comentarios en «Sensor de gestos (Detección de gestos/movimientos)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *