HeTPro-Tutoriales

Creamos tutoriales de electrónica digital para estudiantes, profesionistasy hoobistas de la electrónica, robótica o mecatronica. Tenemos tutoriales de Arduino, QT-Creator, OpenCV, Electrónica analógica y digital, entre otros temas.

Sensor de Flujo YF-S201 para Agua

El sensor de Flujo YF-S201 sirve para medir el flujo del agua, o por ejemplo de un invernadero, o en su casa como en un proyecto. Es , resulta muy importante conocer el consumo de liquido. Este sensor se instala en la linea del  agua, y utiliza un sensor de efecto Hall. Sirve para medir la cantidad de líquido que se ha movido a través de él. El aspa del sensor tiene un pequeño imán atado, y hay un sensor magnético de efecto Hall, en el otro lado del tubo de plástico se puede medir la cantidad de vueltas de la aspa de viento que ha hecho a través de la pared de plástico. Este método permite que el sensor permanezca seguro y seco.

El sensor viene con tres cables: rojo (potencia 5-24VDC), negro (a tierra) y amarillo (salida de impulsos de efecto Hall). Al contar los pulsos de la salida del sensor, puede seguir fácilmente el movimiento del fluido: cada pulso es de aproximadamente 2,25 mililitros.

 Tenga en cuenta que esto no es un sensor de precisión, y la frecuencia del pulso varía un poco dependiendo de la velocidad de flujo, la presión del fluido y la orientación del sensor. Se necesitará una cuidadosa calibración si se requiere más que un 10% de precisión. Sin embargo, su gran para las tareas básicas de medición.

Sensor de Flujo YF-S201

Sensor de Flujo YF-S201 internamente

 

Características:

  • Sensor de Flujo YF-S201.
  • Tipo de sensor: Hall effect
  • Voltaje de funcionamiento: 5 a 18 V DC
  • Max consumo de corriente: 15 mA a 5 V
  • Tipo de salida: 5V TTL
  • Trabajo Caudal: de 1 a 30 litros / minuto
  • Temperatura de funcionamiento: -25 a 80 ℃
  • Humedad de trabajo Rango: 35% -80% de humedad relativa
  • Precisión: ± 2%
  • Rango de flujo: 1-30L/min
  • Modo de detección: Vertical
  • Presión máxima del agua: 2,0 MPa
  • Ciclo de trabajo de la salida: 50% + 10%
  • Tiempo de subida de la salida: 0.04us
  • Tiempo de caída de la salida: 0.18us
  • Velocidad de flujo características del pulso: Frecuencia (Hz) = 7,5 * Caudal (L / min)
  • Pulsos por litro: 450
  • Durabilidad: un mínimo de 300.000 ciclos
  • Longitud del cable: 15cm
  • 1/2 «conexiones nominales de tubería, 0.78» de diámetro exterior, 1/2 «de la rosca
  • Tamaño: 2.5 «x 1.4» x 1.4

 

Conexión del Sensor de Flujo YF-S201 con Arduino

Para realizar la conexión del sensor de flujo con el Arduino.» Mostramos la siguiente imagen.

Fritzing y el Sensor de Flujo YF-S201

Conexión al Sensor de Flujo YF-S201

Programa en C++  para obtener el Sensor de Flujo YF-S201con el arduino UNO.

Una vez conectado el sensor de flujo a Arduino UNO, el siguiente paso será realizar un programa que obtenga los valores de flujo  y los muestre por el puerto serie, de esta forma podremos verificar que el hardware (sensor y Arduino) funcionan correctamente.

Instalaremos los drivers necesarios, instalaremos el IDE de desarrollo de Arduino y conectaremos Arduino al PC por el puerto USB.

A continuación escribiremos el siguiente programa:

El  código anterior muestra los litros que pasa por el sensor de flujo. si desea saber los pulsos que manda el sensor cambiar el código. por este al final del programa principal.

 

Lo compilaremos para verificar que la sintaxis del código C++ es correcta, para ello pulsaremos el botón «Verify. (verificar)». Si el código es correcto devolverá «Done compiling», si hay algún error en el código lo indicará:

Una vez verificado el código pulsaremos en el botón «Upload» para enviar el programa a Arduino UNO. Si Arduino está correctamen conectado al PC por el puerto USB, el programa será subido y el IDE de Arduino mostrará «Done uploading»

Para verificar el programa que hemos enviado a Arduino, abriremos la ventana de Serial Monitor del IDE de Arduino, pulsando en el botón «Serial Monitor»(imagen lupa).

Captura de pantalla del programa

Si tenemos correctamente conectado el sensor de flujo a la tarjeta Arduino y si el programa enviado es correcto, los datos actuales aparecen ala ventana de puerto serie.

Resultados del Sensor de Flujo YF-S201 en el monitor serial de Arduino

56 comentarios en «Sensor de Flujo YF-S201 para Agua»

  1. amigo, muy bueno el tutorial, queria hacer una pregunta, lo que pasa es que yo tengo un arduino 1 y uno mega, al ejecutar el codigo con arduino 1 ningun problema, pero con arduino mega no arreja medicion, esto a que se debe? podria ocupar el mismo codigo en el mega modificando algun parametro? de ante manos muchas gracias

    1. El problema esta en que en el arduino 1 el pin 2 posee una de las interrupciones, en pocas palabras en el mega el pin 2 no posee la interrupcion tienes que leer el datasheet y ver en que pines posee las interrupciones, por eso no te funciona

  2. muy buen tutorial!! gracias, oye una consulta, los comandos;

    cli();
    sei();

    que función cumplen? lo que pasa esque estoy trabajando con un sensor dh11 el cual tambein entrega una señal digital y descubrí que con estos 2 comandos no funciona el sensor, al quitarlos todo bien, pero el sensor de flujo no funciona :ssss help me pls

  3. hola, tengo una duda el programa que se muestra es para ver la taza de transferencia del liquido, se puede hacer un programa para que mida el volumen por ejemplo que mida una cantidad exacta que pasa digamos que se viertan 5 litros y registre los 5 litros?

    1. Si, podrías convertir el flujo por unidad de tiempo en cantidad de fluido total, por ejemplo si el flujo que tienes es 1 litro por minuto, entonces en 5 minutos tienes los 5 litros. OJO la precisión ya depende de tu sistema en particular. Saludos

  4. Al parecer el calculo del flujo esta mal, en vez de ser 5.5 debería ser 7.5 según las especificaciones del sensor, y dado el caso que estas multiplicando por 60 deberia ser L/hora y no L/min.

  5. Hola.
    Buen tutorial, muchas gracias.

    Tengo una duda, ¿de alguna manera se podría modificar el programa para poder medir la velocidad del flujo?, ¿o necesito de otro sensor?

    Saludos.

    1. Si, la velocidad es una proporción directa a la velocidad del giro de las aspas por lo que solo saca la relación de las aspas a metros por segundo. Saludos

  6. una consulta. estoy realizando este mismo proyecto, pero con dos sensores que funcionan al mismo tiempo con el mismo arduino. pero al momento de funcionar, las lecturas en el monitor serial son incorrectas (ya habiendo calibrado los sensores con sus respectivas medidas y haciendo pruebas por separado). ¿cuál debe ser el código en arduinoo para realizar esto mismo pero con dos sensores a la vez?

  7. Buenas tardes, tengo un problema de que el sensor no me detecta el flujo estoy trabajando con arduino y cuando enciendo la bomba y apago es cuando me detecta un valor y posterior mente me arroja puros ceros pero supongo es por la tierra.
    Mi pregunta es ¿Cómo puedo checar si mi sensor funciona?

    1. Jose, conecta el sensor a Vcc/GND y la salida conectala a un osciloscopio para que veas si el sensor manda pulsos, si no puedes conectarla a un LED y soplar por la boquilla para activar la propela.

  8. Hola no se si puedas ayudarme a medir pero la cantidad de agua que esta pasando atraves del sensor, por ejemplo conectar un display al arduino que vaya contando la cantidad de listros que ya pasaron, de antemano muchas gracias.

  9. Que tal amigo, me parece que tu lógica esta mal, ya que en las características del producto pones que tiene un rango de flujo de 1 a 30 litros/minuto pero en tus lecturas sale 1210 litros/minuto. Saludos

  10. disculpa podrías ayudarme estoy proyecto que al pasar 3 litro se encienda un led podrias ayudarme como condiciono para que se encienda el led

  11. Buenas tardes, que sucede si tengo 3 o más sensores de flujo? puedo conectarlos al mismo arduino? y que parte de la programación debo cambiar para que pueda visualizar los 4 caudales a la vez?

  12. Hola buena noche, pregunta. que requiero para hacer uno de precisión es para un proyecto de la escuela. me puedes ayudar. gracias

  13. Este sensor de flujo serviría para una instalación de Gas? Si quisiera medir el flujo de Gas LP (ya que no cuento con medidores) este sensor funcionaría o se requeriría de algún otro?

    1. Carlos, este esta diseñado para fluidos muy similares mecánicamente al agua, desconozco las características del GAS LP en su estado liquido por lo que no te puedo dar una respuesta concreta. Saludos.

  14. Hola, gracias por el tutorial. Quiero probar con caudalímetro para encender una bomba sumergible al abrir un grifo. Si la tubería quedase vacía ¿se podría mandar señal de alguna forma? ¿Con una pila e interruptor por ejemplo?
    Gracias

    1. Rafa este sensor no detecta la presencia de agua. Tendrías que buscar un sensor de presencia de agua. Podrias adaptar algo como este a un punto donde tenga o deje de tener contacto con el agua en función a si esta lleno o vacio el tubo.

  15. hola, tengo una pegunta, puedo utilizar este sensor para apagar una electrovalvula cuando pase cierta cantidad de agua ?

    1. Julio, si puedes, solo necesitas poner una condición tipo if y compararla con esta cierta cantidad de agua, una vez se cumpla activas el pin digital de salida que este conectado a la electroválvula.

  16. Hola, si la ecuacion: Frecuencia (Hz) = 7,5 * Caudal (L / min) nos da el valor de la frecuencia, y lo que queremos obtener es el caudal, no deberia quedar: Caudal (L / min) = Frecuencia(Hz)/7.5. o ¿Por que multiplicas la frecuencia por el Factor 7.5?

  17. se puede usar con gasoil? es necesario que cumpla algun estándar de líquidos inflamables?
    en caso de que no me sirva, sabes de algun caudalimetro que si pueda usar?

    1. Hola,no creo que sea una buena opción usar combustibles, si buscas en ebay, puedes encontrar medidores especiales para combustibles. No se como este conectado internamente el sensor, si esta bien aislado, no habria problemas. Quizas este modelo sea una mejor opción, pero te repito, no creo que sea una buena opción usarlo en productos inflamables. https://hetpro-store.com/sensor-de-flujo-yf-b6/

  18. Hola, es apto para medir en el llenado de bidones de 5 litros con jugos ?.
    Se lo puede conectar (para automatizar el corte) a un controlador y este a una electrovalvula para que haga el corte automatico al llegar a los 5 litros ? es decir habria que tabularlo en 2250 pulsos lo que equivale a 5 litros.
    Supondo que se lo puede conectar a un controlador.
    Cual es la entrada y la salida ‘ 1/2 «, tenes de 1 «?

  19. buenas tardes. espero este muy bien. mi pregunta es como hago que los datos aparezcan en un LCD de 16×2?
    agradezco su pronta ayuda

  20. Hola tengo una duda, en las especificaciones que das dice que el rango de medidas es de 0 a 30l min. sin embargo, en el programa sale hasta de 1038, L/min, ¿cómo es eso posible?

  21. Hola buenas tardes, quería consultar de que manera puedo conectar dos sensores iguales que midan distintos caudales, eh intentado varias formas y no pude lograrlo, desde ya cualquier tipo de información se agradece y en el caso que alguien cobre por dicha información que se ponga en contacto conmigo que podemos arreglar un precio, saludos

  22. Hola buenas noche, consulta se puede agregar un modulo SIM900 al programa, estoy realizando un proyecto de llenado de estanques, que avise por sms cuando el estanque este bajo-medio-lleno

  23. Hola, quisiera saber si el sensor se puede conectar en paralelo a un mismo puerto como pasa con otros sensores y poder luego identificarlos con su respectivo código. Estoy precisando conectar 20 sensores a una misma placa y no quiero que el hardware sea una limitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *