Contador 0 a 99 con AVR ATtiny2313
En primer lugar, en este tutorial se aprenderá cómo hacer un contador 0 a 99 multiplexado. Primeramente hay que saber que un multiplexor es un dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio compartido. Por lo que hace es dividir el medio de transmisión en múltiples canales. Esto, para que varios nodos puedan comunicarse al mismo tiempo. En este caso, ten en cuenta que se realizara este proceso mediante programa. El IDE que se utiliza para hacer la programación es Atmel Studio. Este finalmente es una plataforma para desarrollar aplicaciones para los microcontroladores AVR de Atmel. En el cual puedes programar por ejemplo en C/C++ o código ensamblador. El microcontrolador que se usa es un ATtiny2313 de la familia Atmel.
Materiales para contador 0 a 99
- ATtiny2313
- Cables macho-macho
- 2 displays de 7 segmentos catodo comun
- Fuente de alimentación 5V
- Software ATmelStudio
Programación del contador 0 a 99 con ATtiny2313
En primer lugar, tenemos que iniciar ATmel Studio, por lo tanto se abrirá una ventana y seleccionamos en donde dice “New Project...”. Esto para crear el proyecto de nuestro contador 0 a 99.
En seguida se abrirá una ventana con diferentes opciones de proyectos. En este caso depende mas que nada de que tipo de controlador y lenguaje requieres utilizar. Para este tutorial de contador 0 a 99 utilizaremos “AVRGCC C Executable project C/C++”. En esta ventana también se nombra el archivo, se selecciona la ubicación del mismo y se pulsa “OK”.
Como consecuencia se abrirá una nueva ventana donde se busca y se selecciona el ATtiny2313. En este apartado puedes encontrar la hoja de datos, las herramientas que puede soportar y el como conectarlo.
Finalmente, ya hecho esto, el programa estará listo para poder iniciar a escribir nuestro código de nuestro contador 0 a 99. A continuación puedes revisar el código de este ejemplo.
Código de contador 0 a 99 en C
Ya terminado el código verificamos que no tenga errores así que compilamos el programa.
Si no hay errores hacemos las conexiones entre el programador AVRDragon y el microcontrolador. Es necesario alimentar a 5v el AVRDragon y el ATtiny2313.
De esta manera estará listo el micro para subirle el programa. Posteriormente nos iremos en la barra de herramientas, nos vamos a tools y después en AVR programing.
Por consiguiente se abrirá una ventana, se elige el programador, el microcontrolador y la interfaz serial, ya que estén seleccionados presionamos “Apply” y enseguida “Read” si todo está bien conectado, se desplegará una serie de opciones para el controlador de lo contrario se mostrará una ventanas de ayuda.
Si reconoce el ATtiny2313 se da click en “Memories” y enseguida se selecciona la ubicación del archivo HEX de nuestro programa que generalmente se encuentra en la misma carpeta que se definió al principio, para finalizar se da clic en “Program”
En caso de que no cuentes con el AVRDragon puedes utilizar cualquier otro programador compatible con el ATtiny2313 como el Programador HeTPro USBasp V3.
Diagrama de conexiones del contador 0 a 99
Hola! Tengo dos preguntas, la primera por que en el loop con la variable x va de 0 hasta menor o igual a 62? es decir por que 62? y la segunda pregunta es como podria ampliarse para que sea de 0 a 999
Muchas gracias!