HeTPro-Tutoriales

Creamos tutoriales de electrónica digital para estudiantes, profesionistasy hoobistas de la electrónica, robótica o mecatronica. Tenemos tutoriales de Arduino, QT-Creator, OpenCV, Electrónica analógica y digital, entre otros temas.

Código de colores de resistencia

El código de colores de resistencia funciona a base de colores. En la actualidad existen una gran variedad de resistencias, son  indispensables para los circuitos que utilizamos hoy en día. Analizaremos el código de colores de  las resistencias para averiguar los valores que tienen. Este código es de gran utilidad debido a que no siempre tendremos un aparato como un multimetro. Recordemos que la unidad de medida de estos componentes es el Ohm.

El código de colores de resistencia nos indica cuantos Ohms tiene esa resistencia. Además nos indica otros parámetros que veremos a continuación.Hay resistencias que sus valores vienen impresos sobre ellas, ya que tienen un tamaño grande. Pero cuando son muy pequeñas es más difícil, de manera que es mejor utilizar un código de colores en las resistencias para que allá una mejor facilidad de manejar el componente.

 Resistencias de 4 y 5 bandas

Estas resistencias cada color representa un valor, como en el caso de la primera (1) le agregaremos su valor con la tabla inferior.

Las primeras dos bandas establecen el valor del resistor como en el caso del primer color es  (verde). Podemos observar, que en la tabla el color equivale a 5 entonces es  la primer cifra.  Luego la segunda banda es de color  (blanco) observamos de nuevo en la tabla su valor es 9 esta seria la segunda cifra. La tercera es el multiplicador en esta es la que nos  indicara los ceros  al final,  la tercera es de color  café esta vale un 0 y posteriormente encontraremos su  valor que es 590 Ohm.

código de colores de resistencia de 4 bandas

 

Tabla del código de colores de las resistencias

Tabla de código de colores de resistencia

La cuarta banda de color dorado que es la tolerancia, es donde la resistencia tiene un porcentaje. En el cual el valor de la resistencia se puede encontrar entre  un valor máximo y un mínimo. Como la resistencia es de 590 Ohm pero tiene una tolerancia de 5%. Entonces su valor máximo sería 619.5 Ohm y el valor mínimo 560.5 Ohm.
La resistencia tendría cualquier  valor que  estaría entre el rango del valor máximo y mínimo (619.5 – 560.5).

Entonces no sería precisamente los 590 Ohm, a causa de la tolerancia. También en  código de colores de resistencia, en la banda de la tolerancia para no utilizar tantos ceros simplificamos con múltiplos una K (Kilo) o M(Mega). Por ejemplo hay veces que  es necesario hacer alguna operación y  podríamos confundirnos con demasiados ceros. La K equivalen 3 ceros y la M 6 , existen mas múltiplos pero estos son los comunes.

Un ejemplo con una resistencia de 1000 Ohm  esta seria 1k 0hm. Otro ejemplo de 4700 esta aplica igual se pone 4 luego un punto esto para indicar que ya no son miles 4.7K entonces para una de 1000,000 esta es 1M 0hm.
También están las resistencias de 5 bandas. Para estas aplica lo mismo lo que cambia es la multiplicadora sería la cuarta banda. Entonces las tres primeras bandas son los valores a indicar cuál es la necesaria y la quinta es la tolerancia.

Código de colores en las resistencias 5 bandas

Si la resistencia tiene la tolerancia mínima se obtendrá más cercano al valor deseado.

¿Cuál es la causa de que existan estas tolerancias?

Porque hay valores de resistencias en los circuitos,  que  no son muy comunes, entonces es muy difícil encontrarlas en el mercado. Con la tolerancia te pueden ser útil para llegar aproximado  al valor deseado a la hora de realizar un proyecto.

Los valores comerciales mas comunes son de 100, 220, 330, 1K, 4.7k y 10k.
código-de-colores-de-resistencia

 

 

Si necesitas otros componentes aquí está el link: https://hetpro-store.com/

14 comentarios en «Código de colores de resistencia»

    1. Mauricio, la disipación térmica no es un parámetro que se muestre en el código de colores de una resistencia. Sin embargo, es directamente proporcional a su tamaño. Por ejemplo las axiales de 1/4, 1/2 W son de diferente tamaño. O las de potencia, 5W, 10W, son mucho más grandes, suelen ser cuadradas.

  1. Hola necesito si alguien me.puede ayudar dejo un número telefónico xq tengo una potencia marca boss y se cocino una resistencia se me rompió el tester y la recistencia cuando la desolde se rompió 1168894005

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *