Capacitor ó Condensador: Definición y tipos
El capacitor, también conocido como condensador, es un dispositivo electrónico pasivo. Esta formado por dos placas conductoras y un material dieléctrico, algunos se llaman cerámicos o electrolíticos. Las placas conductoras se encuentran conectadas a las terminales del este elemento pasivo. Entre las placas se coloca un material dieléctrico o aislante. También estas placas almacenan energía, almacenan carga eléctrica, esta carga se mantiene hasta que se conecte una carga en el capacitor. El condensador eléctrico, almacena carga directamente proporcional al voltaje o tensión aplicado.
La capacitancia, es la proporcionalidad de carga eléctrica almacenada y la diferencia de potencial aplicada. Esta unidad de capacitancia se mide en Faradios. Para los circuitos electrónicos comúnmente se implementan capacitares o condensadores de picos, nanos o micro Fradios. En otros campos existen condensadores basados en materiales específicos con valores de la unidad de Farad y más. La siguiente ecuación nos determina el valor de la capacitancia en función de una carga eléctrica Q almacenada en la placa y una diferencia de potencial.
En la siguiente figura se representa un corte transversal del capacitor o condensador. Tome en cuenta que en los arreglos de los capacitares dependen de diferentes formas físicas, mas adelante se mencionaran los arreglos y tipos particulares.

Tipos de Capacitor o capacitores
Existen varios tipos de condensadores o capacitores, entre los más comunes:
- Electrolítico .
- Cerámico.
- Poliéster .
- Tantalio .
Estos tipos de capacitor suelen ser los mas usados en la electrónica para diferentes aplicaciones. Por ejemplo, la diferencia se basa principalmente en su composición. Todos, sin embargo, tienen una estructura interna basada en dos placas conductoras.

Capacitor Electrolítico
El capacitor electrolítico, se ha desarrollado para lograr grandes capacidades en dimensiones físicas reducidas. Son valiosos en circuitos eléctricos con altas corrientes eléctricas y bajas frecuencias. La capacitancia se logra mediante dos placas de aluminio con un dieléctrico entre las placas, el arreglo se enrolla sobre si mismo. Estos condensadores suelen tener forma de cilindro.


Capacitor Cerámico
Un capacitor cerámico usa la cerámica como material dieléctrico, de ahí su nombre. En estos dispositivos, es posible encontrar arreglos de varias capas de metal y cerámica (dieléctrico), para modificar su capacitancia. Actualmente estos son los condensadores mas fabricados y utilizados en los dispositivos electrónicos. Tienen aplicaciones en áreas de supresión de ruidos, con voltajes bajos pero frecuencias relativamente altas. Como referencia, tienen un tamaño menor que los electrolíticos, y sus valores de capacitancia son también menores.



Capacitor de Poliester
El capacitor de poliester o de película, están fabricados con una película plástica o de polímero como dieléctrico. La ventaja de estos es que ofrecen tolerancias bajas.
Capacitor de tantalio
El uso de este capacitor de tantalio permite una capa dieléctrica muy delgada. Esto significa, que tiene un valor de capacitancia más alta por unidad de volumen. Las características de frecuencia son superiores en comparación con muchos tipos de condensadores y excelente estabilidad en el tiempo. Buena estabilidad con la temperatura, además baja fuga e impedancia, diseñado para un porcentaje de fallos bajo en cuanto a fabricación.

Reactancia capacitiva
La reactancia capacitiva es la propiedad resistiva que tiene un capacitor al interactuar con una corriente alterna. La reactancia se define como la parte imaginaria de la impedancia.
Debido a que el capacitor almacena cargas, reduce la corriente en función de el inverso de la frecuencia, a este efecto se le conoce como reactancia capacitiva (Xc). Su expresión esta dada por:
Donde:
- Xc =Reactancia capacitiva, en Ohmios.
- ω = Frecuencia angular. En radiantes sobre segundo al cuadrado.
- C= Capacitancia, en faradios.
Por lo tanto, el condensador se comporta como una resistencia «aparente».
Voltaje y Corriente del Capacitor
El voltaje y Corriente del capacitor se goviernan por ecuaciones. Las ecuaciones de corriente y voltaje a través de un condensador, se encuentran en función a la razón de cambio del voltaje y a la sumatoria de la corriente. Ambos están definidos por las siguientes expresiones.
ATENCIÓN
Por ultimo, si te gusto este tutorial, favor de dejar un comentario, lo agradeceremos mucho. También de la misma manera te recomendamos visitar nuestra pagina principalpara que veas los nuevos tutoriales en HETPRO. Tenemos tutoriales de Arduino, PCBs, programación y muchos más.
En conclusión, esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Autor: Dr: Hector Hugo Torres Ortega
Hola me gusto mucho tu aporte. Pero me pareció idóneo que colocaras un ejercicio como ejemplo para ilustrar las formulas y hacer mas didáctica la información, para aquellos que visitan tu pagina pero son novatos o inexpertos. Para motivar su investigación…
Charles, muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Muy buen material para aclarar puntos claves en comprensión de la electronica
Muy buena, excelente explicacion y definiciones.. Es necesario adicionale a los que nos iniciamos en conocimientos de electrónica ver mas videos sobre todo en pruebas de volores de carga, de cacitancia y pruebas de los condensadores para saber cual es el bueno y el que está malo.. Gracias..
Muy bueno el tutorial. Sumamente claro. Gracias por compartirlo.
como puedo descargar esta informacion